Sedante Los extractos de valeriana y pasiflora parecen ejercer una actividad sedante si bien no se ha podido asociar dicho efecto a ningún componente específico [NERVIOSISMO] [INSOMNIO]: Alivio de la tensión nerviosa leve y de los trastornos del sueño Adultos y niños mayores de 12 años oral: Alivio de la tensión nerviosa leve: 12 comprimidos tomados en cualquier momento del día y en caso necesario puede administrarse una nueva dosis (12 comprimidos) antes de acostarse Trastornos del sueño: 12 comprimidos antes de acostarse Duración del tratamiento: Debido a la aparición gradual de los efectos de la raíz de valeriana su uso no es adecuado para el tratamiento en fase aguda de los casos de nerviosismo e insomnio Para alcanzar un efecto óptimo se recomienda una duración del tratamiento de 24 semanas Si los síntomas persisten o empeoran después de 2 semanas de uso continuado se deberá consultar con el médico Alcohol El alcohol podría potenciar los efectos sedantes de las plantas sedantes Como recomendación general se aconseja evitar el consumo de bebidas alcohólicas en personas tratadas con sustancias sedantes Hipnóticos Podría potenciar los efectos de otros fármacos hipnosedantes como las benzodiazepinas los analgésicos opioides o los antihistamínicos H1 Digestivas: Pueden aparecer [NAUSEAS] o [VOMITOS] en raras ocasiones junto con [DOLOR ABDOMINAL] Neurológicas/psicológicas: [SOMNOLENCIA] como consecuencia de su efecto farmacológico Tras su uso crónico se podría producir [CEFALEA] [EXCITABILIDAD] e [INSOMNIO] Se ha notificado un caso de hipersensibilidad (vasculitis) y un caso de náuseas y taquicardia con el uso de pasiflora Se desconoce la frecuencia Se aconseja no tomar alcohol durante el tratamiento El insomnio en niños debe tratarse únicamente bajo prescripción médica Si los síntomas continúan o empeoran después de dos semanas de utilización se aconseja consultar al médico y/o al farmacéutico Este medicamento podría afectar negativamente a tu capacidad para conducir Evita la conducción hasta que compruebes que el medicamento no te afecta de forma importante Síntomas: Tras la ingesta de dosis superiores a 20 g de raíz de valeriana se produjo un cuadro leve con síntomas como espasmos abdominales opresión del pecho fatiga mareo temblores de manos y midriasis que desaparecieron a las 24 horas tras la administración de carbón activo A dosis muy altas podría aparecer atonía intestinal y arritmias cardiacas como bradicardia La pasiflora no ha dado lugar a más síntomas que somnolencia en caso de sobredosificación Tratamiento: El tratamiento será sintomático con las medidas habituales como lavado gástrico y administración de carbón activado y sulfato sódico Este medicamento contiene sacarosa Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria malaabsorción de glucosa o galactosa o insuficiencia de sacarasaisomaltasa no deben tomar este medicamento Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento [HEPATOPATIA] como [INSUFICIENCIA HEPATICA] [HEPATITIS] o [CIRROSIS HEPATICA] Existen comunicaciones aisladas de pacientes que presentaron hepatotoxicidad tras la utilización de valeriana No obstante no se pudo establecer una relación de causalidad con la valeriana y en varios casos los pacientes estaban recibiendo también otras plantas que pudieran ser hepatotóxicas No se ha evaluado la seguridad de la valeriana a largo plazo Por lo tanto se recomienda evitar tratamientos prolongados especialmente en pacientes con enfermedad hepática previa Si el paciente experimentase un aumento significativo e inexplicable de los niveles de transaminasas sería aconsejable suspender la administración de valeriana hasta confirmar la causa de dicho aumento No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras y los beneficios superan los posibles riesgos Se desconoce si los componentes de este medicamento se excretan con la leche y las consecuencias que podría tener para el lactante Se recomienda suspender la lactancia o evitar su administración No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños de 12 años o menores por lo que se recomienda evitar su utilización Por regla general se debe tener presente que el insomnio en niños es un síntoma que debe ser siempre evaluado por un médico antes de iniciar un tratamiento pues podría ser el síntoma de una enfermedad más grave Aunque no se han descrito problemas específicos en ancianos se aconseja utilizar con mucha precaución sustancias sedantes Puede afectar sustancialmente a la capacidad para conducir debido a que puede producir somnolencia y disminución de la capacidad de reacción Los pacientes deberán evitar la conducción hasta que tengan la certeza razonable de que el tratamiento farmacológico no les afecta de forma adversa
Si se produjese un aumento significativo e inexplicable de los niveles de transaminasas sería recomendable suspender el tratamiento y evaluar al paciente