PEROXIBEN 5 GEL TOPICO 30 GRAMOS

14,99 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

Antiacneico Antibacteriano tópico activo frente a Propionibacterium acnes microorganismo implicado en el acné vulgar También es queratolítico y antiseborreico contrarrestando la hiperqueratinización y el exceso de secreción de sebo asociada al acné
La penetración percutánea de peróxido de benzoilo es baja; cuando se aplica en la piel es completamente convertido a ácido benzoico el cual es rápidamente eliminado en orina
[ACNE] de grado moderado
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: inicialmente 12 aplicaciones al día sobre el área afectada En pacientes con piel muy sensible se aconseja iniciar el tratamiento con una aplicación al día Se recomienda comenzar con las presentaciones de menor concentración En caso de respuesta insuficiente a las 34 semanas se puede utilizar las presentaciones de mayor concentración Niños < 12 años: no se recomienda Duración del tratamiento: puede observarse mejoría a las 46 semanas aunque pueden ser necesarios periodos más prolongados
No se han descrito interacciones y debido a su baja absorción no son de esperar No obstante sería aconsejable evitar la administración conjunta con acido azelaico y cosméticos descamativos irritantes o resecantes
Normalmente las reacciones adversas son locales y desaparecen al suspender el tratamiento Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia considerándose muy frecuentes (>10%) frecuentes (110%) poco frecuentes (011%) raras (00101%) muy raras (<001%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) Trastornos del sistema inmunológico: frecuencia desconocida [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] con [ANAFILAXIA] Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: muy frecuentes [SEQUEDAD DE PIEL] [ERITEMA] [IRRITACION CUTANEA] [DESCAMACION CUTANEA] y sensación de quemazón; frecuentes [PRURITO] dolor cutáneo [DERMATITIS DE CONTACTO IRRITATIVA]; poco frecuentes [DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA]; frecuencia desconocida hinchazón de la cara [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD]
No aplicar sobre piel dañada ojos bocas o mucosa El peróxido de benzoílo puede decolorar el pelo o la ropa No tome el sol ni rayos UVA durante el tratamiento pues podría presentar reacciones en la piel como consecuencia del peróxido de benzoílo Proteja su piel con filtros solares o con ropa Advierta a su médico y/o farmacéutico si aparece irritación de la piel o aparición de ampollas o inflamación
Síntomas: podría aparecer una irritación cutánea excesiva No existe experiencia en caso de ingestión accidental o intencionadaMedidas a tomar: Antídoto: no hay antídoto específico Medidas generales de eliminación: no se han establecido Monitorización: no parece preciso el seguimiento del paciente Tratamiento: sintomático mediante aplicación de emolientes compresas frías y/o preparados con corticoides tópicos
Hipersensibilidad al peróxido de benzoilo
Irritación cutánea Al inicio del tratamiento puede aparecer irritación cutánea y descamación de la piel que suele desaparecer al cabo de 12 días de suspender el tratamiento Se recomienda iniciar el tratamiento en una zona pequeña de piel e ir aumentándola gradualmente En caso de irritación cutánea deberán distanciarse las administraciones Suspender el tratamiento y consultar al médico si aparece irritación grave o aparición de ampollas o edema cutáneo Tener precaución si se utilizan cosméticos con efectos descamativos irritantes o resecantes ya que éstos pueden potenciar efectos irritativos del peróxido de benzoilo [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD] El peróxido de benzoílo ha dado lugar a fenómenos de fotosensibilidad en áreas de piel expuestas al sol Se recomienda evitar tomar el sol (incluyendo baños UVA) durante el tratamiento y proteger la piel con filtros solares adecuados y/o ropa protectora
Seguridad en animales: no hay datos disponibles sobre los efectos del peróxido de benzoilo en el feto Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos Existe amplia experiencia en el tratamiento del acné vulgar a concentraciones de hasta 100 mg/g sin haberse observado una mayor incidencia de efectos fetales Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras y los beneficios superan los posibles riesgos  Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos
Seguridad en animales: no hay datos disponibles Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche y las consecuencias que podría tener para el lactante Se aconseja usar con precaución durante la lactancia Evitar la aplicación sobre el pecho antes de dar de mamar al niño
El peróxido de benzoílo puede emplearse en adolescentes a partir de 12 años a las mismas dosis que en adultos No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños < 12 años por lo que se recomienda evitar su utilización
No existe una recomendación de uso en estos pacientes
Gel tópico: aplicar con la yema de los dedos una fina película sobre la piel recién lavada y seca Evitar los ojos boca orificios nasales o membranas mucosas Si entrara en contacto con los ojos lavar inmediatamente con agua templada No debe aplicarse sobre piel dañada o eczematosa ni sobre cortes o abrasiones
No presenta efectos significativos
Valorar la respuesta al tratamiento al cabo de 34 semanas En caso de respuesta insuficiente podría ser necesario incrementar la concentración Si se produce una reacción que sugiera sensibilidad a cualquiera de los componentes interrumpir la aplicación Las personas tratadas con peróxido de benzoílo deberían proteger su piel de la radiación ultravioleta con filtros solares adaptados a su fototipo y/o con ropa protectora
974451
2 Artículos

Ficha técnica

Presentación
50 mgg GEL CUTANEO 1 TUBO 30 g
Prospecto
P_974451.pdf